El “Pentapichichi”, el mejor futbolista en la historia de México
Pero en el Tri no fue tan bueno en las Copas Argentina 1978, México 1986 y Estados Unidos 1994, solo marcó un gol
También conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 1975 y tomó parte en los Juegos Olímpicos Montreal 1976, torneos donde debido a sus grandes actuaciones fue bautizado como el “Niño de Oro”.
Su debut en la Primera División se dio el 23 de octubre de 1976 ante Tigres de la UANL, mientras que su primer gol lo marcó el 27 de marzo de 1977, en el triunfo por la mínima diferencia ante América, campaña en la que lograron el título de liga.
Su consolidación llegó en los siguientes torneos con la obtención del campeonato de goleo en la 1978-79. Tras repetir la liga en 1980-81, el atacante dio el salto a España con el Atlético de Madrid, con el cual no tuvo un arranque sencillo, pues la afición lo increpaba por su bajo desempeño e incluso insultos racistas recibió.
Logró sobreponerse a esta situación y se afianzó como un jugador importante, ya que respondió con goles, lo que le valió adjudicarse el premio “Pichichi” como máximo goleador de la temporada 1984-85, además de ayudar a su equipo a ganar del Copa del Rey, con dos tantos de él, y el subcampeonato de liga.
REAL MADRID
La siguiente temporada llegó a Real Madrid, equipo con el que vivió sus mejores años con cuatro “Pichichis” (1986, 1987, 1988 y 1990) y una “Bota de Oro” (1990), además de cinco ligas, tres Supercopas, una Copa del Rey y una Copa UEFA.
Regresó a México para disputar la temporada 1992-93 con el América, equipo al que solo defendió un año, para regresar a Europa y militar con Rayo Vallecano, además del Atlante, Linz de Austria y FC Dallas de Estados Unidos, para retirarse en 1997 con el Celaya.
Su paso con el Tri no fue tan bueno, ya que disputó las Copas del Mundo Argentina 1978, México 1986 y Estados Unidos 1994, en los que solo marcó un gol, ante Bélgica en el estadio Azteca.