#cubs
Veintiún año después y con 56 años de edad, Sammy Sosa el hombre de los 609 jonrones puso un pie en el Wrigley Field y se dió un baño de masas el viernes 20 de junio ante 40,787 fanáticos que lo ovacionaron, listo para entrar al Salón de la Fama del club ¿Porqué no?
Sammy tuvo tres temporadas con más de 60 jonrones, 66 en 1998, 63 en 1999 y 64 en el 2001, bateó 2,408 hits y mandó a la registradora 1,667 carreras para un porcentaje de .273. Fue siete veces al Juego de Estrellas y en 1998 fue el Jugador Más Valioso y los 609 lo colocan en la novena posición de todos los tiempos.
CLUB DE LOS SOSPECHOSOS
Sin embargo, pese a los grandes numeritos que en automático lo catapultarían al Salón de la Fama de Cooperstown, Sammy Sosa vive junto a otros sospechosos y sólidos candidatos a inmortales, bajo la creencia de usar sustancias que pudieron haberles ayudado a escribir las históricas marcas que los han convertido en leyendas.
Tampoco hay que olvidar que el 3 de junio del 2003, Sammy utilizó un bate relleno de corcho que se quebró en un lanzamiento jugando Cachorros contra Tampa Bay, la excusa fue que era uno que usaba para prácticas, y no se le hallaron más.
Sosa jugó 18 temporadas en Grandes Ligas, 13 con los Cachorros y tres con Medias Blancas, así como un par con Rangers de Texas y otra con Orioles.
SAMMY SOSA SE DISCULPA
El camino a la reconciliación comenzó el 19 de diciembre de 2024 con una declaración firmada por Sammy Sosa en la que parece aceptar una culpa:
“Entiendo por qué algunos jugadores de mi Era no siempre obtienen el reconocimiento que nuestras estadísticas merecen. Hubo veces en las que hice lo que sea para poderme recuperar de lesiones en un esfuerzo por conservar mi fuerza y desempeñarme en 162 partidos. Nunca rompí ninguna ley, pero en retrospectiva, cometí errores y me disculpo”, dijo en el documento.
SAMMY SOSA AL SALÓN DE LA FAMA
En la pasada Convención de Invierno 2025, el dueño Tom Ricketts informó que Derrek Lee y Sammy Sosa serán entronizados al Salón de la Fama de los Cachorros.
«Sammy Sosa no solo fue uno de los mejores jonroneros de todos los tiempos, sino que también era uno de los favoritos de los aficionados en las gradas del jardín derecho con su impresionante actuación, corriendo hacia el jardín derecho para abrir cada juego. Su juego defensivo era digno de un Juego de Estrellas, además de sus impresionantes estadísticas de slugging de todos los tiempos», dijo Ricketts el viernes 17 de enero.
En el Salón de la Fama de los Cachorros hay 63 placas con personajes que incluyen jugadores, dirigentes, ejecutivos, locutores, anunciadores y dueños que han sido inmortalizados desde el 2001.
Los exjugadores de los Cachorros son elegidos por votación, y seleccionados por un comité de votantes.
#yodeportes